En el Mar Menor la luz tiene ese matiz cegador de cielos remotos y diáfanos que solo se ven en los confines del planeta. El cielo, a su vez, es una caja de vientos, vientos bonancibles y somnolientos. Vientos húmedos cargados de añoranzas grises cuando soplan de Levante y arrancan pequeños remolinos blancos al oleaje. Vientos dorados, de tarde plomiza de agosto, de calígine bochornosa que cubre la laguna con un sopor cansino cuando suspiran de leveche. Vientos que ralentizan el tiempo y zarandean los recuerdos de los habitantes de esta laguna salada, que más que un mar chico es un espejo de frontera, donde se mestizan atardeceres de almagre, siestas de silencios, tardes de invernal melancolía, baños de azul luminoso, noches de azahar y romero.
# Todos los días Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia. Paulo Coelho
"He sido un niño pequeño que, jugando en la playa, encontraba de tarde en tarde un guijarro más fino o una concha más bonita de lo normal. El océano de la verdad se extendía, inexplorado, delante de mi." Isaac Newton
"A veces creo que el mundo ya estaba al revés cuando yo llegue… aprendiendo a andar con las manos para tocar la tierra… porque en este mundo a muchos le enseñan a caminar de pequeños por el cielo, y luego se desesperan, cuando nunca ven las estrellas" My Dying Bride - Roads
¿Crees que conoces la dirección de tu casa? Bien, a lo mejor no. O no la dirección completa, al menos. Por si alguna vez necesitas darle tu dirección postal a un extraterrestre, o conseguir que te entreguen una carta desde cualquier punto del espaciotiempo, estos son los datos que deberías poner en el remitente para que el cartero no se vaya a perder:
Tu calle y número, código postal, ciudad, país. Tierra, Tercero de Sol. Nube Interestelar Local, Burbuja Local, Cinturón de Gould, Brazo de Orión. Vía Láctea, Grupo Local, Supercúmulo de Virgo. Universo Local, tiempo presente. Una carta dirigida a esta dirección te llegará desde cualquier punto del espaciotiempo. Si es que encuentras un servicio postal que las reparta, claro..:-)
La Música New Age.
La música New Age (en español literal Nueva Era) es un género musical vagamente definido que generalmente es melódicamente suave, a menudo instrumental o con voces etéreas y suele incorporar grabaciones tomadas de la naturaleza Es una música meditativa, generalmente de tempo lento, muchas veces relacionada con las creencias de la Nueva Era, que invita al oyente a sumergirse en sentimientos de armonía, paz interior, amor a la vida, a Gaia o para redescubrirse uno mismo como parte integrante del universo. POPOL VUH - IN DER GäRTEN PHARAOS
Origen:Alemania Año: 1971
Etiquetados realmente dentro del genero, “nueva música alemana”, es que POPOL VUH se abre paso anticipándose con un aun más novedoso estilo musical, llamado a comienzos de los años 70, “new age music”, caracterizado por la incorporación de la electrónica 01. In den Gärten Pharaos (17:37) 02. Vuh (19:48) http://www.4shared.com/file/67708420/bfbc6775/Popol_Vuh_-_In_den_Grten_Pharaos.html
"Si solo una hora de amor tuviera, y fuera esa mi ultima hora, una hora tan sólo para amar sobre esta tierra para tí toda mi hora, fuera" The Lovely Bones
Para Mari Cruz, sin ella esta preciosa canción no la hubiera conocido. Una gran amiga. Mejor persona.
Hace unas semanas homenajeé al Hubble por brindarnos las magníficas fotografías del universo. Hoy me voy a permitir dar un homenaje a un equipo que lo está consiguiendo todo. El F.C. Barcelona. La fotografía es mía. Sacada en una visita al Nou Camp y procesada en Photoshop. El video, es del entrenador del equipo, Pep Guardiola. Hizo este maravilloso corto para dar ánimos a los jugadores instantes antes de que empezara la final de la Champion League en Roma. El resultado ya lo sabeis. "No sabemos a lo que nos enfrentamos, es mas facil que sobrevivamos si peleamos juntos" esta frase quedara por siempre en la mente de estos jugadores. Desde aqui, mi pequeño homenaje al Futbol Club Barcelona. Le dedico esta entrada a Francisco Fernandez del Valle. Un buen amigo. Mejor persona.
Hace tiempo dejé una entrada del video del Kurioshio Sea una preciosa mezcla de música e imágenes submarinas que dejaba al espectador una sensación de relajada serenidad. Hoy vamos a viajar de nuevo al espectacular mundo acuático de la mano de otro video espectacular titulado "Maldives in red". El video nos muestra unos minutos de la belleza que esos parajes esconden bajo sus aguas. Realizado por Howard Hall y con música de Shie Rozow es una de las piezas visuales más hermosas que la naturaleza nos brinda... Os recomiendo que os sentéis, pulséis el botón de pantalla completa y asistáis a algunas de las más bellas imágenes que hoy por hoy se pueden contemplar: el espectáculo de la vida
“Vivir es como visitar un museo a toda velocidad. Sólo más tarde empezamos a asimilar lo que hemos visto, a pensar en ello, a buscarlo en algún libro, y a recordarlo; porque no podemos retenerlo todo de una vez”
Desde la noche que sobre mi se cierne, negra como su insondable abismo, agradezco a los dioses si existen por mi alma invicta. Caído en las garras de la circunstancia nadie me vio llorar ni pestañear. Bajo los golpes del destino mi cabeza ensangrentada sigue erguida. Más allá de este lugar de lágrimas e ira yacen los horrores de la sombra, pero la amenaza de los años me encuentra, y me encontrará, sin miedo. No importa cuán estrecho sea el camino, cuán cargada de castigo la sentencia. Soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma Poema Invictus, de William Ernest Henley
“¿Quién crea el mundo?... Quizás el mundo no se crea. Quizás nada se crea. Tal vez, simplemente, el mundo siempre está, ha estado y estará ahí… Como un reloj sin relojero”
Dr. Manhattan
Fragmento del comic Watchmen escrito por Alan Moore y dibujado por Dave Gibbons
-Usted perdone -le dijo un pez a otro-. Usted es más viejo y tiene más experiencia que yo, y probablemente pueda ayudarme. Dígame, ¿dónde puedo encontrar esos que llaman Océano? He buscado por todas partes y no lo puedo encontrar. -El Océano -respondió el viejo pez- es donde estás ahora mismo.
-¿Esto? Pero si esto no es más que agua... Lo que yo busco es el Océano -contestó el joven pez. Y se marchó decepcionado a buscar en otra parte.
Una vez más, lo esencial es invisible para los ojos... "Un pequeño pez de un cuento oriental."
Animación del Universo conocido desde los Himalayas hasta la radiación cósmica de fondo, el eco del Big Bang. La gran mayoría de las imágenes proviene de datos reales y pertenecen al mapa 4-D Digital Universe Atlas (Atlas Digital del Universo), mantenido y actualizado por los astrofísicos del Museo Americano de Historia Natural( American Museum of Natural History). Precisamente, esta película (creada en el Museo) es parte de la exposición "Visions of the Cosmos: From the Milky Ocean to an Evolving Universe" (Visiones del Cosmos: desde el Océano Lechoso a un Universo que evoluciona) que se exhibirá en el "Rubin Museum of Art" en Manhattan en mayo de 2010.
En el año 1854, el jefe de los indios Suquamps, Noah Seattle, dió un discurso cuando se vió obligado a entregar sus tierras al gobierno de Estados Unidos.
Desde hace años me ha parecido uno de los mejores discursos que he leido/oido en mi vida. Aunque los historiadores apuntan a que la versión del discurso que ha llegado a nuestros días ha sido modificada bastante. Tiene un mensaje que emociona, más de uno hoy en día debería atender a éstas palabras, expresadas por un autodenominado salvaje.
Ésta grabación se realizó en el que para mí es un programa de radio muy especial. La Rosa de los Vientos, del capitán ya tristemente desaparecido, Juan Antonio Cebrián.
Por favor, reproducir el video y prestad atención a lo que dice, es sabiduría gratuita
¿Todos vemos lo mismo en el reflejo del agua de un lago, o escuchamos la misma voz en el oleaje del mar? Si las olas o el agua cristalina son invariables para cualquier ojo u oído, ¿por qué cada uno ve algo diferente y oye un susurro distinto? Por lo mismo que las nubes son rojas para algunos y para otros anuncian lluvia. Por lo que un quieto lago salino es para unos una charca y otros ven un espejo en el que se mira el cielo para componer cuadros con las nubes. Tal vez sólo uno pueda ver el orgullo de un ciervo en un bosque de sombras. O una sinfonía de grises derramados en las cimas de una cadena montañosa. Una forma de música congelada.
¿Se puede captar el alma de un lugar a través de una fotografía? Y si se puede ¿qué debe atrapar de su alma? ¿Dónde se esconde el alma del Mar Menor? ¿En su horizonte de orilla recortada al atardecer, como aquellos antiguos croquis escolares, con sus luminarias reflejadas en el contorno de la laguna como si fuese un gran transatlántico eternamente anclado? ¿Se esconde en el eco del bullicio en la costa, con sus contradicciones y sus estridencias? ¿Puede que en sus orillas más silenciosas, donde la nariz pica por el salitre y las redes de los pescadores se acurrucan en ovillos al atardecer? Será tal vez en uno de sus balnearios de madera que sueñan con ser barcos pero temen el momento de zarpar. Quizá cuando los pueblos marineros ya duermen y se escucha la respiración pausada del Mar Menor, como un viejo animal cansado. Alguien ve su alma, en un descuido de la gran laguna salada, y la atrapa para descubrir sus secretos, sus mil caras.
Siempre cambia. Por momentos habla de soledad y al poco se inflama con plumajes de colores. Puede que todas sus almas estén, todas juntas, en el paisaje interno del autor, que atrapa esta cara dócil y somnolienta del mar, capaz también de prontos salvajes y espuma de olas en otras orillas rocosas.... Leer más Alexia Salas
Últimamente estoy de lo más ecologista, será por el clima. Pero esto es verdaderamente espectacular. Papua Nueva Guinea, seguramente uno de los últimos lugares virgenes del planeta.